Nació en Italia (Campodarsego, Padua) en 1965 y actualmente reside en Barcelona, España. Es doctor en Estética, Ciencia y Tecnología de les Artes, por la Universidad de París-Saint Denis (Francia). Autor de una obra multiforme que abarca el cine, la televisión, las artes visuales, la música, el teatro, la literatura. Una parte importante de su obra se caracteriza por una sensibilidad hacia lo social y político, y la búsqueda de la especificidad en cada medio en que trabaja. Ha impartido cursos, talleres y conferencias en diferentes universidades y centros culturales y artísticos y escribe regularmente en revistas y periódicos.
Filmografía
2022
Bulldozer. Cortometraje de Anna Moreno, coescritura del guión y producción de Claudio Zulian.
2021
La Montaña Mágica. Largometraje documental y expanded cinema. Coproducción de Acteon y Jolefilm (Italia).
2020
No nacimos refugiados , largometraje documental que narra ocho historias, las de ocho personas que en su momento tomaron la decisión del exilio antes que la sumisión. De cómo, aquí y ahora, esta decisión da sentido a sus vidas. Ocho vidas plenas.
2017
Sin Miedo. Documental sobre la lucha de los familiares de los desaparecidos durante las dictaduras guatemaltecas. World premier en el Festival Internacional del nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Diciembre 2017)
2014
Born. Ficción cinematográfica sobre la historia de Barcelona, con la colaboración de Televisió de Catalunya.
Premios: Premio a la mejor película en el Sydney Independent Film Festival 2016/ Premio al mejor film en lengua extranjera en el Toronto World International Film Festival 2016 / Premio al mejor film en lengua extranjera en el Singapore World International Film Festival 2016. Premio a la mejor actríz protagonista en el New York City International Film Festival. Premio a Best Cameraman – Jimmy Gimferrer – en el Finow Film&Script Festival / Premio al mejor vestuario – Elena Ballester – en el Milano International Film Festival;
2011
Fortuny y la lámpara maravillosa. Coproducción con TVE y TVC y la colaboración del ICIC. Seleccionado en AlJazeera International Documentary Film Festival 2012, y nominado al Mejor documental sobre Arte al PriMED 2011.
2009
Después de la Violencia. Documental experimental en colaboración con la fundació ADSIS, Fundación Catalunya Segle XXI, Rencontres Internacionales d'Art, Fundación Obra Social "la Caixa" y el Departamento de Cultura de la Generalitat. Seleccionado al IBAFF Films Festival, Murcia 2011; Seleccionada en el On-line Films Festival Rutger Hauer, 2010.
2007
A lo mejor. Documental.
Premios: Mejor documental experimental Canariasmediafest, Islas Canarias 2008 / Spanish Documentary Screening Pravo Ljudski, Sarajevo 2009 / Festival itinerante Cinemadamare, Italia 2009 / Seleccionado FidMarseille, Francia 2008
2006
A través del Carmel. Largometraje documental.
Premios: Premio Nacional de Cine de Cataluña 2010 / Premio Ciudad de Barcelona 2009 / Festival DocsBarcelona 2011 / Festival Internacional de Cine de Orense 2010 / Taiwan International Documentary Festival 2008 / Split Film Festival, Croacia 2008 / Festival Urban TV, La Casa Encendida Madrid, 2008 / Festival de Documentales y Animación DOK Leipzig, Alemania 2007 / Sichuan TV Festival, Xina 2007 / Docudays Beirut, Festival de Documentales de Beirut, 2007 / Festival Tertio Millennio, Roma, 2007.
2004
Beatriz / Barcelona. Largometraje de ficción.
Premios: Festival de Cine y Video de Buenos Aires, Argentina 2007 / Festival de Cine Viña del Mar, Chile 2007 / Festival de Cine Digital DIBA de Barcelona 2006
L’Avenir. Documental.
Premios: Paloma de plata Festival de Documentales y Cine de Animación de Leipzig (Alemania) 2005 / Premio Ecuménico Festival de Documentales y Cine de Animación de Leipzig (Alemania) 2005 / Premio Mejor Cortometraje documental Festival de Cine Numérico de Viña del Mar (Chile) 2006 / Décimo premio Mejor documental Mediteran Film Festival (Široki Brijeg, Bosnia Herzegovina) 2007 / Festival Anzioni Inclementi, (Italia) 2008 / Festival Black & White de Porto (Portugal) 2007 / Mención Especial Jurado Festival Internacional de Cine y Artes Digitales (Girona) 2007 / Festival International de Tampere (Finlandia) 2006 / Festival de Cine Europeo de Vannes (Francia) 2006 / Asuni Film Festival (Italia) 2006 / Festival INVIDEO de Milán (Italia) 2005
2002
Miradas Extrañas. Cortometraje de ficción.
Premios: Festival International de Cine Social de Barcelona 2003.
Exposiciones individuales
2022
Vidas. Retrospectiva de proyectos y videoinstalaciones de temática social. Recorrido por diversas piezas realizadas a lo largo de los últimos veinte años.
Videoinstalación situada en el doble espacio de CGAC, Centro Galego de Arte Contemporáneo.
2019
Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros. Muestra completa en La Virreina Centre de la Imatge. Serie de videoinstalaciones.
Sala Muncunill (Terrassa) Forma parte de Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros Videoinstalación e impresiones.
Por la noche construimos las casas. Centre Cívic La Maurina (Terrassa) Forma parte de Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros Videoinstalación e impresiones.
El viaje y los polígonos . Ripollet centro cultural. Forma parte de Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros. Impresiones.
Utopias. Cerndenyola Museu d'art. Forma parte de Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros. Videoinstalación.
Por la noche construimos las casas. Exposición en el Centre Cívic La Maurina (Terrassa). Forma parte de Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros. Videoinstalación.
2018
Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros. Exposición en el Museu d'art de Cerdanyola. Work -in- progress de la serie Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros.
Imatges a l'ombra del temps - La fàbrica. Exposición en el Museu d'art de Sabadell. Videoinstalación de la serie Vallès: fabricar pasados, fabricar futuros.
2017
Bodies & places: affection. Galería Canem, Castellón. Videoinstalación y fotografías.
2013
Jeu de Paume, París, Histoires d'avenir. Films y vídeos de Claudio Zulian. Ciclo de proyecciones y creación de Power no Power.
2012
Entusiasmo. Bòlit Centre d'Art, Girona. Videoinstalación y creación de la pieza Entusiasmo.
Entusiasmo. ACVic, Centro de Artes Contemporáneas de Vic. Videoinstalaciones.
2011
2031/2111. Espacio público, Ayerbe (Aragón, España). Encargo de Mucho + que cine. Videoinstalación.
No será lo mismo. La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona. Videoinstalación.
Fortuny y la lámpara maravillosa. Museu Disseny HUB BARCELONA. Videoinstalación.
2010
No será lo mismo. Galería H2O y espacio público al Carmel, Barcelona. Videoinstalación y performance.
La Enana Marrón. Retrospectiva. Films y vídeos de Claudio Zulian. Madrid, Abril 2010.
2009
Después de la violencia. Galeria d’art H2O, Barcelona. Videoinstalación.
2008
Poética Política. CaixaForum Barcelona. Retrospectiva de películas y videoinstalaciones.
2005
Sevilla Ciudad. Encargo de El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Sevilla. Instalación fotográfica.
2004
L'Avenir. Videoinstalación. Encargo de Base 10/18 y de Lille Capital Europea de la Cultura.
2002
Girona i Girona i Girona. Encargo del centro Cultural de la Mercè. Ayuntamiento de Gerona. Videoinstalación.
Finestra de Magraners. Departamiento de Cultura del Ayuntamiento de Lérida. Videoinstalación.
2001
La democratie est-elle un art? La Maison de Culture de Grenoble. Francia. Instalación Fotográfica.
2000
S’ubac. Encargo del XXI Festival Encontre Internacional de Compositors. Palma de Mallorca. Fundación ACA. Instalación sonora.
1999
El Retablo de Secà de Sant Pere. Encargo del Departamento de Cultura – Ayuntamiento de Lleida. LLeida. Instalación fotográfica.
1996
Re/cuerdo. Galeria l'Angelot. Barcelona. Instalación.
Exposiciones colectivas
2019
Refugiados. En el marco de la exposición We Refugees en CGAC (Santiago de Compostela) Videoinstalación.
Perfección. En el marco de la exposición We Refugees en CGAC (Santiago de Compostela) Videoinstalación.
2016
El Olivo. LOOP Festival, Barcelona. Videoinstalación.
Power no Power. LOOP Festival, Barcelona. Proyección.
2012
2031/2111, A lo mejor y L’Avenir. Bienal de Arte de Guatemala. Videoinstalaciones.
2031/2111, A lo mejor y L’Avenir Ciudad de la Imaginación, Quetzaltenango, Guatemala. Videoinstalaciones.
2011
L'Avenir. Kanvas Art Gallery, Tunis. Videoinstalación en el marco de la exposición colectiva "[Odela]"
2010
El Olivo. Casa de la Merced, Cordoba. Videoinstalación. En el marco de la exposición colectiva “Paradeisos.” Encargo de La Diputación de Córdova.
2009
Después de la Violencia. Rencontres Internationales d’Art Paris/Berlin/Madrid. Videoinstalación. Madrid Centro de Arte 2 de Mayo, Berlin Haus Der Kulturen der Welt.
2008
A través del Carmel. Rencontres Internationales d’Art Paris/Berlin/Madrid. Proyecciones de video. Madrid Instituto Cervantes, Berlin Haus Der Kulturen der Welt, Paris Centre Pompidou.
Renacimiento. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC). Videoinstalación y performance. Música de Diana Pérez.